MANUAL ESTIMACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA:


00003-2025

 Se aprueba y se autoriza la publicación del Manual “Estimación y programación de necesidades de medicamentos y dispositivos médicos en el Sistema Nacional de Salud” ............ 24

RO 121 - S2 - 20250910




Resumen Ejecutivo del Documento

El documento es un Manual de Estimación y Programación de Necesidades de Medicamentos y Dispositivos Médicos en el Sistema Nacional de Salud, aprobado y publicado a través del Acuerdo Ministerial No. 00003-2025.


Importancia

La importancia de este manual radica en su propósito de regular y estandarizar el proceso de estimación y programación de insumos médicos. Su objetivo es garantizar un suministro oportuno y suficiente de medicamentos y dispositivos médicos, lo que es fundamental para la correcta prestación de los servicios de salud a la población. Además, busca evitar la falta de inventario (rotura de stock) o el exceso de productos, optimizando el uso de los recursos públicos.


Campo de Aplicación

Este manual está diseñado para ser utilizado por profesionales de la salud encargados del proceso de estimación y programación de necesidades de medicamentos y dispositivos médicos dentro del Sistema Nacional de Salud. Se aplica a los distintos niveles de atención y establece directrices claras para el uso de métodos de cálculo, como el método de consumo histórico, el de morbilidad y el demográfico, lo que lo convierte en una herramienta clave para una gestión eficiente del abastecimiento en el sector público de salud.


A continuación se presenta el índice del documento principal con los números de página.


Contenido

  • Presentación: (página 5)

  • 1. Introducción: (página 5)

  • 2. Antecedente y justificación: (página 6)

  • 3. Objetivos: (página 6)

    • 4.1. Objetivo general: (página 6)

    • 4.2. Objetivos específicos: (página 6)

  • 4. Alcance: (página 7)

  • 5. Glosario de términos: (página 8)

  • 6. Selección: (página 10)

    • 7.1. Selección de medicamentos: (página 10)

    • 7.2. Selección de dispositivos médicos: (página 11)

  • 7. Descripción del proceso de estimación de necesidades y programación de medicamentos y dispositivos médicos: (página 12)

    • 8.1. Consideraciones requeridas: (página 13)

  • 8. Información previa para la estimación de medicamentos y dispositivos médicos: (página 14)

    • 9.1. Organización y gráfico de la información en series de tiempo: (página 14)

    • 9.2. Análisis y corrección de los datos recolectados: (página 14)

    • 9.3. Métodos de corrección de información cuando faltan datos: (página 15)

  • 9. Métodos para el cálculo de estimación de necesidades: (página 16)

    • 10.1. Método de consumo histórico: (página 17)

      • 10.1.1 Evaluación del comportamiento de consumo: (página 17)

      • 10.1.2 Método de Consumo Promedio Mensual Ajustado (CPMA): (página 17)

      • 10.1.3 Método de Regresión Lineal Simple, o Ajuste Lineal Simple: (página 18)

      • 10.1.4 Punto de equilibrio relativo al promedio: (página 19)

    • 10.2. Método de Morbilidad o Perfil Epidemiológico: (página 20)

      • 10.2.1. Organización del histórico de casos en una serie de tiempo: (página 20)

      • 10.2.2. Análisis y corrección de la información: (página 20)

      • 10.2.3. Evaluación del comportamiento del histórico de casos: (página 21)

      • 10.2.4. Estimación de la necesidad a partir de casos: (página 22)

  • 11. Características de los métodos de consumo histórico y perfil epidemiológico: (página 24)

  • 12. Método demográfico o poblacional: (página 25)

  • 13. Programación de compras de medicamentos y dispositivos médicos: (página 26)

  • 14. Priorización de compras de medicamentos y dispositivos médicos: (página 27)

    • 14.1. Análisis de Valores "ABC": (página 27)

    • 14.2. Sistema de Clasificación "VEN": (página 28)

  • 15. Medicamentos de consideraciones especiales: (página 29)

  • 16. Plan de entregas: (página 30)

  • 17. Lineamientos para la estimación de necesidades de medicamentos y dispositivos médicos para los establecimientos que conforman la RPIS: (página 31)

  • 18. Bibliografía: (página 32)


Los sistemas informáticos QuantMED y QuanTB son herramientas tecnológicas diseñadas para ayudar en la estimación de las necesidades de medicamentos y otros insumos de salud. La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) apoya su implementación.

  • QuantMED: Es una plataforma para estimar necesidades de medicamentos y tecnologías sanitarias en general. Permite analizar datos históricos, epidemiológicos y programáticos para pronosticar la demanda de la población y cuantificar los insumos.

  • QuanTB: Es una herramienta específica para la estimación y control de inventario de medicamentos contra la tuberculosis (TB).

En cuanto a la experiencia en sistemas de compras públicas en otros países, la información disponible sugiere que su uso no es generalizado, sino que se ha implementado en contextos específicos y proyectos de colaboración. Por ejemplo, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador ha recibido apoyo de la OPS/OMS para implementar QuanTB y QuantMED con el fin de mejorar el abastecimiento de medicamentos de alto impacto como los de VIH, tuberculosis y malaria. El objetivo es evitar el desabastecimiento o el sobreabastecimiento de estos medicamentos estratégicos.



De acuerdo con la norma, el Sistema de Clasificación VEN es un método para categorizar medicamentos y dispositivos médicos según su importancia terapéutica.

El acrónimo VEN se refiere a:

  • V (Vitales): Productos imprescindibles para salvar la vida o prevenir un riesgo mayor para la salud.

  • E (Esenciales): Productos importantes para el tratamiento de una enfermedad, pero no vitales.

  • N (No esenciales): Productos de menor importancia terapéutica, usados para síntomas menores o que tienen alternativas más eficaces.



Bibliografía


  • Organización Panamericana de la Salud. (2018). Manual de cuantificación de medicamentos e insumos esenciales. Washington D.C., Estados Unidos de América.

  • Ministerio de Salud Pública. (2020). Estrategia Nacional de Abastecimiento de Medicamentos y Dispositivos Médicos. Quito, Ecuador.

  • Organización Mundial de la Salud. (2016). Guía sobre la estimación de necesidades de medicamentos. Ginebra, Suiza.

  • Ministerio de Salud Pública. (2022). Manual para la gestión del proceso de selección y adquisición de medicamentos. Quito, Ecuador.

  • García, J. (2019). Gestión de la cadena de suministro en el sector de la salud. Editorial Médica Panamericana.

  • Organización Panamericana de la Salud. (2021). Guía para la implementación de sistemas de información para la gestión de suministros de salud. Washington D.C., Estados Unidos de América.




MANUAL ESTIMACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 


MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA:


00003-2025

 Se aprueba y se autoriza la publicación del Manual “Estimación y programación de necesidades de medicamentos y dispositivos médicos en el Sistema Nacional de Salud” ............ 24

RO 121 - S2 - 20250910


Ver análisis de este documento en


https://apuntesdoctorluiscarlo.blogspot.com/2025/09/manual-estimacion-y-programacion-de.html



Entradas populares de este blog

MEDICAMENTOS JUDICIALIZADOS EN ECUADOR

FERIA DEL COLECCIONISMO - CLUB FILATÈLICO GUAYAQUIL

WHO INFORME 58 - ABRIL 2025 - TRS 1060