Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

LEY ORGÀNICA DE INTELIGENCIA DE ECUADOR - 11 JUNIO 2025

Enlace para descargar la Ley: https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoicm8iLCJ1dWlkIjoiNTgwNmVmZjctNGVlZS00MmY4LThlOTYtNjhiYmNlNTc1ZGQ4LnBkZiJ9 Resumen:  La nueva Ley Orgánica de Inteligencia de Ecuador, publicada en el Registro Oficial el 11 de junio de 2025, busca establecer un marco legal integral para las operaciones de inteligencia y contrainteligencia en el país. A continuación, se presenta un resumen de sus principales aspectos: 1. Creación y estructura del Sistema Nacional de Inteligencia (SNI): La ley establece y regula el SNI, cuyo objetivo es anticipar, evitar y neutralizar amenazas y riesgos que afecten la seguridad integral del Estado. El SNI será un conjunto articulado y coordinado de subsistemas, instituciones, políticas, normas y programas. Estará conformado por, al menos, siete subsistemas: Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Análisis Financiero y Económico (UAFE), Casa Militar Presidencial, Tributaria, Aduanera y Penitenc...

REFORMA CONTRATACIN PUBLICA 2025 - INFORME PRIMER DEBATE - ANALISIS

 REFORMA CONTRATACIN PUBLICA 2025 - INFORME PRIMER DEBATE - ANALISIS resumen de los principales aspectos tratados en el documento "INFORMEAPROBADO--signed-signed-signed-signed-signed-signed-signed (1).pdf": Título y Objeto: El documento es el "INFORME PARA PRIMER DEBATE" del "PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE INNOVACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA", presentado por la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo y de la Microempresa de la Asamblea Nacional de Ecuador. El objeto es someter a debate del Pleno este proyecto de ley, calificado como urgente en materia económica por el Presidente de la República. Fecha y Miembros de la Comisión: El informe fue emitido el 12 de junio de 2025 en Quito. Los miembros de la comisión son: As. Valentina Centeno Arteaga - Presidenta As. Diego Franco Hanze - Vicepresidente Alejandro Lara Pérez Álex Morán Galarza Mishel Mancheno Dávila David Arias Montalvo Diego Salas Barriga Sergio...

REUNION TRABAJO ARCSA - LABORATORIOS FARMACEUTICOS - REVISIÒN NORMATIVA SANITARIA MEDICAMENTOS

Imagen
REUNIÒN DE TRABAJO ARCSA CON UN GRUPO DE LABORATORIOS FARMACÈUTICOS PARA REVISAR NORMATIVA SANITARIA MEDICAMENTOS 11 JUNIO 2024  ¡Trabajamos para el fortalecimiento del sector farmacéutico! En una reunión con nuestro Director @danielsanchezec y su equipo, representantes de varios laboratorios farmacéuticos del país intercambiaron aspectos clave sobre la normativa sanitaria de medicamentos. En la cita se abordó la sistematización del prospecto y etiquetas definitivas de fármacos que implementa la Agencia, para que los laboratorios puedan exponer de forma digital el detalle de sus productos y los ciudadanos tengan fácil acceso a los mismos.  Enlace X - 1 https://x.com/Arcsa_Ec/status/1932954914394943709 Enlace X - 2 https://x.com/Arcsa_Ec/status/1932954929221558782

FARMACOPEA COREANA - EDICION 12

FARMACOPEA COREANA - EDICION 12 https://www.mfds.go.kr/eng/brd/m_18/view.do?seq=71538 01_KP Cover.pdf   Download 02_[Appendix 1] General Notices.pdf   Download 03_[Appendix 2] General Requirements for Pharmaceutical Preparations.pdf   Download 04_[Appendix 3] Monographs_Part1.pdf   Download 05_[Appendix 4] Monographs_Part2.pdf   Download 06_[Appendix 5] General Tests.pdf   Download 07_[Appendix 6] General Information.pdf   Download 08_Index.pdf   Download

La importancia de BIM en plantas limpias farmacéuticas

 En el diseño de plantas limpias farmacéuticas , los asistentes BIM (Building Information Modeling) son herramientas o funcionalidades avanzadas dentro del entorno BIM que automatizan y optimizan tareas específicas para asegurar que el diseño cumple con los estrictos requisitos de estas instalaciones. Aquí te explico a fondo qué implican y por qué son cruciales: ¿Qué es BIM? Antes de hablar de los "asistentes", es fundamental entender BIM (Building Information Modeling) . BIM no es solo un software, sino una metodología de trabajo colaborativa que permite crear y gestionar la información de un proyecto de construcción a lo largo de todo su ciclo de vida, desde el diseño inicial hasta la operación y el mantenimiento. En lugar de planos 2D aislados, BIM trabaja con modelos 3D inteligentes que contienen datos detallados sobre cada elemento (materiales, propiedades, costos, etc.). Esto permite una visualización integral, una mejor coordinación entre disciplinas (arquitectura,...