La importancia de BIM en plantas limpias farmacéuticas
En el diseño de plantas limpias farmacéuticas, los asistentes BIM (Building Information Modeling) son herramientas o funcionalidades avanzadas dentro del entorno BIM que automatizan y optimizan tareas específicas para asegurar que el diseño cumple con los estrictos requisitos de estas instalaciones.
Aquí te explico a fondo qué implican y por qué son cruciales:
¿Qué es BIM?
Antes de hablar de los "asistentes", es fundamental entender BIM (Building Information Modeling). BIM no es solo un software, sino una metodología de trabajo colaborativa que permite crear y gestionar la información de un proyecto de construcción a lo largo de todo su ciclo de vida, desde el diseño inicial hasta la operación y el mantenimiento.
En lugar de planos 2D aislados, BIM trabaja con modelos 3D inteligentes que contienen datos detallados sobre cada elemento (materiales, propiedades, costos, etc.). Esto permite una visualización integral, una mejor coordinación entre disciplinas (arquitectura, estructuras, MEP - Mecánica, Eléctrica y Fontanería) y la detección temprana de conflictos.
La importancia de BIM en plantas limpias farmacéuticas
Las plantas limpias farmacéuticas tienen requerimientos extremadamente rigurosos en cuanto a:
- Clasificación de la sala limpia: Control de partículas en el aire.
- Condiciones ambientales: Control estricto de temperatura, humedad y presión diferencial.
- Flujo de aire: Patrones de flujo de aire unidireccionales o no unidireccionales para evitar la contaminación cruzada.
- Materiales: Superficies lisas, no porosas y fáciles de limpiar.
- Integración de sistemas: HVAC, filtración, servicios públicos, equipos de proceso, etc.
- Regulaciones: Cumplimiento de normas como GMP (Good Manufacturing Practices) e ISO 14644.
BIM es fundamental para estas instalaciones porque:
- Permite la simulación 3D detallada de todo el proceso de montaje, detectando conflictos antes de la construcción.
- Facilita la coordinación entre las diversas disciplinas involucradas, como HVAC, electricidad, fontanería, y equipos especializados.
- Ayuda a optimizar el espacio y el diseño para cumplir con los requisitos de clasificación y flujo.
- Ofrece una visión integral del proyecto, desde la oferta inicial hasta el monitoreo de la construcción y el mantenimiento.
- Reduce riesgos y costos, al identificar errores en la fase de diseño y evitar costosos cambios en la etapa de construcción.
- Genera un "Gemelo Digital" de la instalación, que puede ser utilizado para la gestión de activos, el mantenimiento y la validación a lo largo de la vida útil de la planta.
- Facilita la documentación y el cumplimiento normativo.
¿Qué son los "asistentes BIM" en este contexto?
Los "asistentes BIM" en el diseño de plantas limpias farmacéuticas se refieren a funcionalidades o complementos avanzados dentro del software BIM que automatizan o simplifican tareas complejas y repetitivas, asegurando el cumplimiento de las particularidades de estas instalaciones. No son "personas" sino herramientas inteligentes.
Algunos ejemplos de cómo funcionan estos asistentes:
-
Diseño Automatizado de HVAC y Flujo de Aire:
- Asistentes para terminales de aire: Giran y ajustan automáticamente las terminales de aire y los conductos de conexión según los parámetros de diseño y los requisitos de flujo de aire (por ejemplo, para cumplir con las tasas de cambio de aire por hora o los patrones de flujo unidireccional).
- Dimensionamiento de conductos: Sugieren automáticamente las longitudes y dimensiones adecuadas para los conductos flexibles y rígidos.
- Inserción de componentes MEP: Añaden automáticamente elementos como compuertas de control de volumen (VCDs) y conectores, asegurando que todos los componentes necesarios estén presentes y correctamente ubicados para el control ambiental.
- Simulación de flujo de aire (CFD): Algunos asistentes integran la Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) para simular patrones de flujo de aire, distribución de temperatura y dispersión de contaminantes dentro de la sala limpia, optimizando el diseño del HVAC para cumplir con las clasificaciones ISO y GMP.
-
Optimización del Diseño de Paneles Modulares:
- Las salas limpias a menudo se construyen con sistemas de paneles modulares. Los asistentes BIM pueden pre-diseñar cada componente modular con gran detalle, asegurando un ensamblaje preciso y minimizando el desperdicio de material en el sitio.
- Pueden generar automáticamente órdenes de producción basadas en el modelo BIM aprobado, facilitando la fabricación sin errores y la personalización de cada parte.
-
Detección Automatizada de Conflictos (Clash Detection) para MEP:
- Un asistente BIM puede escanear automáticamente el modelo para identificar interferencias o "clashes" entre los sistemas mecánicos, eléctricos y de fontanería (MEP), así como con la arquitectura o los equipos de proceso. Esto es vital en espacios confinados como las salas limpias para evitar problemas durante la construcción.
-
Cumplimiento Normativo y Generación de Datos:
- Estos asistentes pueden estar programados para verificar automáticamente si el diseño cumple con las normas GMP (Good Manufacturing Practices) y las clasificaciones ISO 14644, ayudando a generar la documentación necesaria para la validación y certificación.
- Pueden ayudar a extraer datos precisos para la estimación de costos y la planificación del cronograma, y mantener un registro de auditoría de los cambios a lo largo del desarrollo del diseño.
-
Integración con Equipos de Proceso:
- Permiten la incorporación detallada de modelos 3D de equipos de proceso específicos, asegurando que el espacio y las conexiones de servicios públicos (eléctricidad, agua, gases, etc.) estén correctamente planificados y no haya conflictos.
En resumen, los asistentes BIM son herramientas inteligentes que potencian la metodología BIM, llevando el diseño de plantas limpias farmacéuticas a un nivel superior de precisión, eficiencia y cumplimiento normativo, lo cual es crítico en una industria tan regulada y sensible como la farmacéutica.
Comentarios
Publicar un comentario