LOS PRECIOS EN LA FARMACIA Y LA DISTRIBUCION FARMACEUTICA (EN ESPAÑA)

 https://youtu.be/NEW2R4EgqnA?si=PwV9jc7Z145obA6z


LOS PRECIOS EN LA FARMACIA Y LA DISTRIBUCION FARMACEUTICA (EN ESPAÑA)


Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

20 marxo 2025

 

• INICIO: Presentación Juan del Rio / Iván Espada

• 03:10: Ponencia Iván Espada

• 40:02: Ponencia Juan del Rio

• 57:36: Preguntas


Resumen de los puntos principales discutidos en el video:

  • Nomenclátor de la prestación farmacéutica

  • Es una base de datos del Ministerio de Sanidad que contiene información sobre precios y condiciones de financiación de medicamentos y productos sanitarios [05:21].

  • Se publica aproximadamente el 25 de cada mes y entra en vigor el día 1 del mes siguiente [05:45].

  • Incluye todos los medicamentos autorizados en España, tanto financiados como no financiados [06:33].

  • Existe una versión accesible al público en la web del Ministerio, pero solo incluye medicamentos facturables a través de farmacia [07:41].

  • Financiación pública y fijación de precios de los medicamentos

  • Los precios de los medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud están intervenidos por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos [12:06].

  • Los medicamentos no financiados tienen precios libres, determinados por el laboratorio [12:43].

  • Los márgenes de distribución y farmacia están regulados por el Real Decreto 823/2008 [13:42].

  • Sistemas de contención del gasto farmacéutico

  • Precios de referencia y agrupaciones homogéneas: Mecanismos para reducir el gasto en medicamentos financiados [20:39].

  • Deducciones directas sobre las dispensaciones: Descuentos aplicados a los medicamentos con cargo al sistema [20:56].

  • Los precios de referencia solo sirven para bajar los precios de los medicamentos [25:32].

  • Las agrupaciones homogéneas regulan la dispensación y la sustitución por el farmacéutico [27:50].

  • Aplicación de precios notificados

  • Son precios para medicamentos fuera del Sistema Nacional de Salud, pero deben ser notificados al Ministerio de Sanidad [34:57].

  • Se aplican a ciertos medicamentos, como los excluidos de la financiación o los de uso hospitalario [35:57].

  • El laboratorio se compromete a facturar tanto dentro como fuera del sistema al precio de facturación [38:58].

  • Formas de aplicación de precios en la distribución farmacéutica

  • El precio mínimo es el PVL (precio de venta del laboratorio) [41:53].

  • El precio máximo es el PVF (precio de venta a farmacia) [42:15].

  • El distribuidor puede aplicar descuentos sobre el PVF o cargos sobre el PVL [42:21].

  • Los descuentos pueden variar según el volumen de compras, el tipo de pedido, etc [43:20].

  • Otros conceptos

  • Descuentos o cargos financieros: Reducciones o incrementos en el precio por diferentes motivos [54:19].

  • Ofertas o descuentos sobre los productos: Promociones que pueden aplicar los distribuidores [54:26].

  • Cargos por servicios: Costes adicionales por servicios ofrecidos por los distribuidores [55:08].

.




Entradas populares de este blog

FERIA DEL COLECCIONISMO - CLUB FILATÈLICO GUAYAQUIL

CUIDADO CON TUS OJOS AL USAR LÁMPARAS ULTRAVIOLETAS

EZETIMIBE / SIMVASTATINA 10mg / 40 mg COMPARACIÓN PRECIOS Y EFICACIA ENTRE MARCA Y GENERICO