CEDULA IDENTIDAD ECUADOR - DECIMO DIGITO VERIFICADOR - CALCULO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El décimo dígito de la cédula de identidad ecuatoriana es un dígito verificador que se calcula mediante un algoritmo específico, conocido como "Módulo 10". Este algoritmo asegura la validez del número de cédula.
Aquí te explico el proceso paso a paso:
-
Numeración y Coeficientes:
- La cédula ecuatoriana consta de 10 dígitos.
- Se asigna un coeficiente a cada uno de los 9 primeros dígitos, siguiendo la secuencia: 2, 1, 2, 1, 2, 1, 2, 1, 2.
-
Multiplicación:
- Cada dígito de la cédula (excepto el décimo) se multiplica por su coeficiente correspondiente.
-
Suma de Dígitos (si es necesario):
- Si el resultado de alguna multiplicación es mayor o igual a 10, se suman los dígitos de ese resultado.
- Ejemplo: si la multiplicación da como resultado 12, se suma 1 + 2 = 3.
-
Suma Total:
- Se suman todos los resultados obtenidos en el paso anterior.
-
Cálculo del Módulo 10:
- El resultado de la suma total se divide para 10.
- Se obtiene el residuo de esta división.
-
Cálculo del Dígito Verificador:
- Se resta el residuo de 10.
- Si el resultado es 10, el digito verificador es 0.
- El resultado obtenido es el décimo dígito de la cédula, el dígito verificador.
Ejemplo:
Supongamos que tenemos la cédula 1710034065
-
Multiplicamos cada dígito por su coeficiente:
- 1x2 = 2
- 7x1 = 7
- 1x2 = 2
- 0x1 = 0
- 0x2 = 0
- 3x1 = 3
- 4x2 = 8
- 0x1 = 0
- 6x2 = 12 (1+2 = 3)
-
Sumamos los resultados: 2 + 7 + 2 + 0 + 0 + 3 + 8 + 0 + 3 = 25
-
Dividimos por 10 y obtenemos el residuo: 25 / 10 = 2, residuo 5
-
Restamos el residuo de 10: 10 - 5 = 5
-
El dígito verificador es 5, que coincide con el último dígito de la cédula.
Espero que esta explicación te sea útil.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones