IMPACTO PRECIOS REFERENCIA MEDICAMENTOS EN ESPAÑA - 2021
https://youtu.be/HNWozsnO9Dc?si=sylLLe8vGVMW-Naw
Seminario celebrado el pasado 7 de octubre 2021 y organizado por la Vocalía Nacional de Industria del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Primera sesión: "Impacto de la Orden de Precios de Referencia 2021", dentro del seminario on line “La intervención de precios de medicamentos: claves para la farmacia comunitaria –.
Se hace un interesante recorrido al marco regulatorio que gobierna la fijación de precios de medicamentos en España
Claro, aquí hay un resumen del video:
- El video trata sobre el impacto de la orden de precios de referencia de medicamentos, claves para la farmacia comunitaria [
].00:08 - El farmacéutico sigue siendo un sector de alta complejidad, por lo que es necesario que los profesionales entiendan las demandas de las agencias reguladoras y la administración sanitaria [
].01:20 - Desde la vocalía nacional se pretende potenciar el ejercicio profesional en el área industrial, mejorando el conocimiento y analizando las preocupaciones de las colegiaturas [
].02:25 - Se anima a los farmacéuticos a acercarse a los colegios provinciales y a la vocalía nacional para obtener información y conocer todo lo que se puede hacer en materia farmacéutica [
].03:43 - El sistema de precios de referencia tiene como objetivo controlar el gasto público y reducir el gasto farmacéutico [
].31:06 - Los medicamentos sometidos al sistema de precios de referencia son aquellos financiados, incluidos en la prestación farmacéutica de manera efectiva y comercializados [
].38:24 - El precio de referencia se calcula con el coste de tratamiento día menor del conjunto [
].53:49 - Se mencionan algunas excepciones en el precio de referencia, como el umbral mínimo, el precio oficial ponderado, la no revisión del precio de referencia y la declaración de selección de medicamentos huérfanos [
].00:55 - Se destaca la importancia de la innovación galénica y cómo ha sido suprimida, pero aún existen presentaciones afectadas por esa exclusión [
].18:46 - Se explica cómo se mezclan los sistemas de precios de referencia con las deducciones del real decreto 8/2010 [
].22:25 - El Consejo General recoge la información sobre precios de medicamentos en su página web, donde se pueden consultar los cambios y listados de ayuda [
].24:08 - Se mencionan algunas propuestas para mejorar el sistema, como establecer plazos de coexistencia fijos y clarificar la aplicación de los cambios de precios [
].27:36 - Se dan las gracias al consejo por acoger la sesión y se agradece la participación de Jesús García, quien es considerado la mayor autoridad en el tema [
].29:54 - Se hace una pequeña introducción sobre el sistema de precios de referencia y su evolución a lo largo de los años [
].09:23 - Se mencionan las fechas de aplicación de la orden y cómo varían para laboratorios, distribución y oficinas de farmacia [
].15:31 - Se explica el concepto de innovación galénica y cómo ha sido suprimida, pero aún existen presentaciones afectadas por esa exclusión [
].18:46 - Se destaca la importancia de la ley de presupuestos de este año, que incluyó una enmienda para hacer los conjuntos a nivel de ATC 5 [
].01:04:15 - Se mencionan los anexos del proyecto de orden y los medicamentos afectados [
].01:04:48 - Se mencionan diferentes propuestas para reformar el sistema de precios de referencia, como las del AIReF y el plan anual normativo [
].01:09:23 - Se destaca la importancia de la colaboración entre técnicos y políticos para lograr una reforma efectiva [
].01:24:39 - Se responden algunas preguntas sobre la fecha de aplicación de la orden, la revisión de precios y el coste tratamiento día [
].01:26:23 - Se agradece a los ponentes y a los asistentes por su participación y se anuncia la próxima parte de la trilogía [
].01:38:59