ARCSA CONSULTA PÙBLICA DE PROYECTO NORMATIVA SANITARIA
Proyecto borrador del Instructivo Externo:
«Requisitos para la notificación, renovación, reconocimiento, modificación de la información, proceso de importador paralelo de los productos cosméticos, productos de higiene Doméstica y productos absorbentes de higiene personal.»
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 27 de noviembre de 2025.
Anexo 4. Guía de requisitos para el Reconocimiento de la Notificación Sanitaria Obligatoria de
productos cosméticos, productos de higiene doméstica y productos absorbentes de higiene
personal. ....................................................................................................................................... 10
Anexo 5. Guía de requisitos para modificación de la información de la Notificación Sanitaria
Obligatoria de productos cosméticos, productos de higiene doméstica y productos absorbentes
de higiene personal....................................................................................................................... 10
Borrador del Instructivo Externo
“ Descriptivo de establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria, Versión 8.0”
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 09 de diciembre de 2025.
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 09 de diciembre de 2025.
a. Inclusión como medio adicional de ingreso de documentos que exceden la capacidad de almacenamiento de la VUE el uso de CD u otro dispositivo de almacenamiento electrónico;
b. Aumento del plazo para el ingreso de las etiquetas definitivas y prospecto que sean impactados por una modificación o notificación al registro sanitario aprobada, de 5 días a 4 meses;
c. Aclarar que toda modificación de un producto biológico de uso humano inscrito por homologación, previamente aprobada por la autoridad catalogada por la OMS con la cual se homologó el registro, tiene una complejidad baja (menor);
d. Inclusión del numeral 2.25 en la sección 2. “Consideraciones generales”;
e. Actualización de la sección 4.1.2. “Reinscripción del registro sanitario”, sección 4.1.4. “Cancelación voluntaria del registro sanitario”, sección 4.2.3 “Requisitos para la reinscripción del registro sanitario de productos biológicos de uso humano” y sección 4.2.2. “Requisitos para la inscripción del registro
sanitario de productos biológicos de uso humano por el proceso de homologación”;
f. Inclusión de la Nota 19 y la Nota 23, y actualización de la secuencia de las notas informativas;
g. Aclaración que la firma electrónica empleada en documentos técnicos o legales debe permitir validar su autenticidad, conforme lo dispuesto en el Art. 15 de la Ley de Comercio Electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos, o documento que la reforme o sustituya;
h. Actualización de Nota 3 e inclusión de la Nota 20 referente a la incorporación de video ilustrativo que contemple instrucciones para la preparación y el modo de empleo del producto biológico;
Comparaciòn de las versiones 3 y 4 con notebook klm
Los dos documentos proporcionados son versiones consecutivas del Instructivo Externo sobre Inscripción, Reinscripción, Modificación y Cancelación Voluntaria del Registro Sanitario de Productos Biológicos de Uso Humano. Ambos comparten el mismo código IE-B.3.2.1-MB-02. La Versión 3.0 fue actualizada en Octubre de 2020 y consta de 85 páginas, mientras que la Versión 4.0 (V4) es una actualización posterior, fechada en Diciembre de 2025, y tiene 89 páginas, lo que indica una expansión en el contenido y la incorporación de cambios regulatorios recientes.
Las principales modificaciones introducidas en la Versión 4.0 (V4) del instructivo, con fecha de DICIEMBRE / 2025, son las siguientes:
1. Medios de Ingreso de Documentos Adicionales: Se incluyó como medio adicional de ingreso de documentos que exceden la capacidad de almacenamiento de la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE) el uso de CD u otro dispositivo de almacenamiento electrónico.
2. Plazo para Etiquetas y Prospectos: Se aumentó el plazo para el ingreso de las etiquetas definitivas y el prospecto que sean impactados por una modificación o notificación aprobada, pasando de 5 días a 4 meses.
3. Complejidad de Modificaciones por Homologación: Se aclaró que toda modificación de un producto biológico de uso humano inscrito por homologación, previamente aprobada por la autoridad catalogada por la OMS con la cual se homologó el registro, tiene una complejidad baja (menor).
4. Actualizaciones Normativas Internas: Se incluyó el numeral 2.25 en la sección 2. "Consideraciones generales".
5. Actualización de Secciones Operativas: Se actualizaron las secciones 4.1.2. "Reinscripción del registro sanitario", 4.1.4. "Cancelación voluntaria del registro sanitario", 4.2.3 "Requisitos para la reinscripción del registro sanitario de productos biológicos de uso humano" y 4.2.2. "Requisitos para la inscripción del registro sanitario de productos biológicos de uso humano por el proceso de homologación".
6. Inclusión y Actualización de Notas Informativas: Se incluyó la Nota 19 y la Nota 23, y se actualizó la secuencia de las notas informativas.
7. Firma Electrónica: Se aclaró que la firma electrónica empleada en documentos técnicos o legales debe permitir validar su autenticidad, conforme al Art. 15 de la Ley de Comercio Electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos, o documento que la reforme o sustituya.
8. Video Ilustrativo: Se actualizó la Nota 3 y se incluyó la Nota 20 referente a la incorporación de un video ilustrativo que contemple instrucciones para la preparación y el modo de empleo del producto biológico.
9. Actualización de Anexos: Se actualizaron los anexos por correcciones tipográficas y se incluyó la modificación "Incorporación o cambio de video ilustrativo" que contemple instrucciones para la preparación y el modo de empleo del producto biológico.
10. Imagen Gubernamental: Se actualizó el instructivo y los anexos con la nueva imagen gubernamental.
Propuesta del “Plan Regulatorio Institucional 2026.”
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 27 de noviembre de 2025.
«Externalización de análisis de alimentos procesados, suplementos alimenticios, alimentos para regímenes especiales y registro de los Organismos Evaluadores de la Conformidad (OEC) en la ARCSA»
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 26 de noviembre de 2025.
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 06 de noviembre de 2025.
Comparaciòn de los documentos vigente y la nueva propuesta borrador a travès de NotebookLM (Google). Hay que tener cuidado con las observaciones realizadas y comprobarlas antes de aceptarlas como correctas.
Es importante que ARCSA proporcione los cambios que van a ser introducidos en este tipo de normativas tècnicas sanitarias que van a ser publicadas en el registro oficial luego de su plazo de consulta , tal como se hacen los anuncios de cambios propuestos en los nuevos instructivos externos.
La solicitud requiere una comparación exhaustiva entre la Resolución ARCSA-DE-020-2016-YMIH (la norma actualmente vigente que se busca sustituir) y el Borrador de la Resolución ARCSA-DE-0XX-2025-DASP (la normativa técnica sanitaria sustitutiva propuesta), seguida de un listado de los cambios clave planteados en el nuevo proyecto de norma.
La normativa propuesta tiene como objetivo sustituir la Resolución ARCSA-DE-020-2016-YMIH, publicada en el Registro Oficial Nro. 856 de fecha 06 de octubre de 2016.
Comparación entre la Normativa Sanitaria de Farmacovigilancia (2016) y el Borrador de la Normativa Sustitutiva (2025)
Aspecto de la Norma
Resolución ARCSA-DE-020-2016-YMIH
Borrador ARCSA-DE-0XX-2025-DASP
Objeto y Ámbito
Se aplica a medicamentos en general, biológicos, con sustancias sujetas a fiscalización y productos naturales procesados de uso medicinal con registro sanitario ecuatoriano, y aquellos autorizados por excepción o por homologación.
Expande el alcance: Incluye además medicamentos o productos homeopáticos con NS (Notificación Sanitaria), productos de investigación en el contexto de uso de la práctica médica habitual, y productos autorizados por excepción sin registro sanitario en situaciones de emergencia del Sistema Nacional de Salud, estado de excepción, o emergencia sanitaria internacional.
Vigencia
Entra en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.
Entrará en vigencia en el plazo de nueve (9) meses contados a partir de su suscripción.
Definición de Plazo
No define explícitamente el término "plazo" en el Capítulo II.
Define "Plazo" como días calendario, contando sábados, domingos y feriados. (Esto tiene un impacto directo en el cálculo de los plazos de notificación).
Estructura Organizacional (SNFV)
Compuesto por 9 miembros, incluyendo Centros de Investigación Clínica e Investigadores de Ensayos Clínicos.
Compuesto por 11 miembros. Añade a la Agencia Aseguramiento de la Calidad Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) y al Patrocinador y/o OIC (Organización de Investigación por Contrato). Detalla la estructura interna del MSP.
Organismo de Farmacovigilancia a Nivel Local
Establece las Comisiones Técnicas de Farmacovigilancia (CTFV) en niveles 2 y 3 de atención hospitalaria.
Renombra a Comités Técnicos de Farmacovigilancia (CTFV).
Comités Técnicos de Farmacovigilancia (CTFV) - Reuniones
Se reunirán de manera ordinaria una vez cada mes.
Se reunirán de manera ordinaria una vez cada tres (3) meses (trimestralmente).
Notificación de ESAVI Graves/EVADIE
Establece 48 horas para eventos adversos graves. El manejo de ESAVI graves se realiza en conjunto con el MSP en el Programa Nacional de Inmunización.
Establece 48 horas para eventos adversos graves, pero especifica un plazo más corto para ESAVI graves/EVADIE: máximo 24 horas.
Documentación de Farmacovigilancia (Titulares)
Menciona la presentación obligatoria de informes periódicos de seguridad (semestralmente).
Introduce la obligación del Titular de Registro Sanitario de mantener el Archivo Maestro del Sistema de Farmacovigilancia (AMSF), el cual debe ser presentado al CNFV a más tardar en un plazo de siete días si es requerido.
Codificación de Notificaciones
Menciona que el CNFV recibirá, evaluará y codificará las notificaciones. No obliga a las UZFV a usar herramientas específicas.
Obliga a las Unidades Zonales de Farmacovigilancia (UZFV) y a los CTFV, a utilizar la terminología MedDRA (Medical Dictionary for Regulatory Activities) y el diccionario WHODrug para la codificación.
Requisitos del Reporte
Se centra en el uso de la Ficha Blanca o Tarjeta Amarilla, con énfasis en la información del paciente, reacción, medicamento sospechoso y notificador.
Define un "caso válido" que debe incluir: Identificación del paciente (edad, sexo, iniciales o identificación), Medicamento sospechoso (nombre, dosis, vía, duración), Evento adverso o problema de seguridad (descripción clínica), e Identificación del notificador.
Listado de Cambios Clave Propuestos por el Nuevo Proyecto de Norma (Borrador 2025)
El Borrador de la Normativa Técnica Sanitaria Sustitutiva para el Funcionamiento del Sistema Nacional de Farmacovigilancia (SNFV) introduce varias modificaciones para fortalecer la vigilancia y el control en Ecuador:
1. Cambios en el Ámbito y la Definición de Productos
Inclusión de Productos Homeopáticos y de Investigación: El ámbito de aplicación se extiende para incluir medicamentos o productos homeopáticos con Notificación Sanitaria (NS) y productos de investigación en el contexto de uso de la práctica médica habitual.
Cobertura de Importaciones por Excepción: Se incluyen explícitamente los productos autorizados para importación por excepción sin registro sanitario en situaciones de emergencia del Sistema Nacional de Salud, estado de excepción o emergencia sanitaria internacional.
Definición de RAM más detallada: Se aclara que una Reacción Adversa a los Medicamentos (RAM) se caracteriza porque se sospecha que existe al menos una posibilidad razonable de que exista una relación causal entre el medicamento y el acontecimiento.
Definición de RAM Grave Ampliada: La definición de eventos adversos Graves se hace más específica, incluyendo aquellos que:
Requieren juicio médico y científico para ser considerados graves.
Puedan comprometer al paciente o requieran intervención para prevenir desenlaces peores.
Incluyen la muerte fetal o el aborto espontáneo.
Incluyen la sospecha de transmisión de un agente infeccioso a través de un medicamento.
2. Cambios en la Estructura y Funcionamiento del SNFV
Incorporación de ACESS y Patrocinadores: La Agencia Aseguramiento de la Calidad Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) se integra como miembro del SNFV. También se añaden formalmente los Patrocinadores y/o OIC de ensayos clínicos.
Creación del Comité Zonal de Farmacovigilancia: Se establece formalmente el Comité Zonal de Farmacovigilancia a nivel de la Coordinación zonal de Salud, que servirá como instancia de coordinación, vigilancia, capacitación y evaluación de los Comités Técnicos de Farmacovigilancia de los Establecimientos de Salud (CTFV).
Uso de Estándares Internacionales (MedDRA y WHODrug): La codificación de las manifestaciones clínicas de los eventos adversos debe realizarse utilizando la terminología MedDRA vigente y la codificación de los medicamentos y vacunas utilizando el diccionario WHODrug vigente.
Requisitos para el Personal Técnico: El personal del CNFV y UZFV debe ser profesional del área de la salud con formación académica y competencias técnicas y científicas en farmacovigilancia y seguridad de medicamentos.
3. Cambios en las Responsabilidades de los Actores
Rol del MSP: El Ministerio de Salud Pública (MSP) debe ejecutar funciones y competencias en la Vigilancia de Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) y Eventos Adversos de Interés Especial (EVADIE).
Obligaciones de los CTFV (Comités Técnicos de Farmacovigilancia):
Se requiere que el CTFV realice la codificación con terminología MedDRA y el análisis de las notificaciones antes de enviarlas al CNFV o UZFV.
Deben existir Procedimientos Operativos Estándar (POEs) en el establecimiento de salud, que serán elaborados y revisados por los miembros del CTFV y aprobados por el Director/a o Gerente Médico.
El CTFV debe establecer acuerdos/contratos de adquisición con proveedores para garantizar el intercambio de información relevante sobre reacciones adversas y fallas terapéuticas.
Obligaciones de Titulares de Registro Sanitario:
Deben designar un responsable de Farmacovigilancia principal y un suplente.
Deben disponer del Archivo Maestro del Sistema de Farmacovigilancia (AMSF) para ser presentado a ARCSA durante la inspección de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia (BPFV).
Deben elaborar e implementar Planes de Manejo o Gestión de Riesgos (PMR/PGR) cuando la ARCSA lo requiera, especialmente para medicamentos nuevos y productos biológicos.
Obligaciones de Farmacias y Botiquines: Deben asegurar la implementación del Manual de "Atención farmacéutica".
4. Cambios en los Tiempos de Notificación
El nuevo borrador especifica claramente que los plazos se cuentan en días calendario e introduce nuevos tiempos de notificación más estrictos para eventos específicos:
Notificador
Tipo de Evento Adverso
Plazo (2016)
Plazo (2025 Draft)
Fuente (2025)
Estab. Salud / Prof. Salud
Eventos Adversos Graves (esperados o inesperados)
Máximo 48 horas
Máximo 48 horas
Estab. Salud / Prof. Salud
ESAVI Graves / EVADIE
N/A (implícito en 48h)
Máximo 24 horas
Estab. Salud / Prof. Salud
RAM/ESAVI No Graves (esperados o inesperados)
Máximo 5 días
Máximo 5 días calendario
Estab. Farmacéuticos / Titulares
Graves, FT, EM, ESAVI (esperados o inesperados)
Máximo 15 días
Máximo 15 días
Estab. Farmacéuticos / Titulares
No Graves (esperados o inesperados)
Máximo 30 días
Máximo 30 días
ARCSA
Borrador del «Requisitos para la modificación de la notificación sanitaria de alimentos para regímenes especiales» V2.0
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 11 de noviembre de 2025.
«Reforma Parcial a la Normativa Técnica Sanitaria para la obtención del certificado de la notificación sanitaria e inscripción de plantas procesadoras certificadas en buenas prácticas de manufactura de alimentos para regímenes especiales, establecimientos de distribución, comercialización y transporte» Publicada en Registro Oficial Nro. 546 de 27 de Septiembre de 2021
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 04 de noviembre de 2025.
«Instructivo Externo Procedimientos para la presentación y revisión de informes de seguimiento y seguridad de ensayos clínicos en Ecuador V1.0″
Consulta pública
Desde el 22/09/2025 al 17/10/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 17 de octubre de 2025.
de la «Reforma parcial a la Normativa Técnica Sanitaria sustitutiva de registro sanitario de productos naturales procesados de uso medicinal, y de buenas prácticas de manufactura para laboratorios farmacéuticos de productos naturales procesados de uso medicinal, emitida mediante resolución No. ARCSA-DE-036-2020-MAFG
Consulta pública
Desde el 19/09/2025 al 17/10/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 17 de octubre de 2025.
Análisis de Impacto Regulatorio sobre el riesgo sanitario del uso de productos para investigación comercializados sin certificado sanitario y empleados para diagnóstico
Consulta pública
Desde el 18/09/2025 al 01/10/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 01 de octubre de 2025.
Análisis del Impacto Regulatorio relacionado al riesgo en la salud pública por la comercialización de dispositivos médicos que no cumplan con calidad, seguridad y eficacia.»
Consulta pública
Desde el 18/09/2025 al 09/10/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 09 de octubre de 2025.
«Instructivo Externo: Informe de cumplimiento de los estándares de calidad para la obtención del plasma como material de partida para la producción de hemoderivados
version 2.0
Documento 121 páginas
Consulta pública
Desde el 12/09/2025 al 13/10/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 13 de octubre de 2025.
Principales cambios realizados:
a. Actualización de la base legal del instructivo;
b. Adopción de los lineamientos establecidos en el Anexo 4 “Buenas prácticas para los centros de sangre”, emitida por el “Comité de Expertos en Especificaciones para Preparaciones Farmacéuticas” de
la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Informe Nro. 58 de la Serie de Informes Técnicos Nro. 1060 del 2025;
c. Ampliación del tiempo de vigencia e inclusión del requisito “Archivo maestro del sitio” para obtener el informe de cumplimiento de los estándares de calidad para la obtención del plasma como material de
partida para la producción de hemoderivados; y d. Actualización del instructivo y anexos con la nueva imagen gubernamental.
“Normativa técnica sanitaria sustitutiva para la obtención del registro sanitario, control y vigilancia de dispositivos médicos de uso humano
Consulta pública
Desde el 12/09/2025 al 09/10/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 09 de octubre de 2025.
Resoluciòn que se deroga con esta normativa:
"Resolución No. ARCSADE-026-2016-YMIH a través de la cual se expide la normativa técnica sanitaria sustitutiva para el registro sanitario y control de dispositivos médicos de uso humano, y de los
establecimientos en donde se fabrican, importan, dispensan, expenden y comercializan", publicado en Registro Oficial Suplemento No. 921 el 12 de Enero 2017 y sus reformas.
«Requisitos para la notificación, renovación, reconocimiento, modificación de la información, proceso de importador paralelo de los productos cosméticos, productos de higiene Doméstica y productos absorbentes de higiene personal.»
VERSION 1.0
Consulta pública
Desde el 11/09/2025 al 08/10/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 08 de octubre de 2025.
5.1. REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA NOTIFICACIÓN SANITARIA OBLIGATORIA ........... 8
5.1.1. PRODUCTOS COSMÉTICOS.................................................................................................. 8
5.1.2. PRODUCTOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y PRODUCTOS ABSORBENTES DE HIGIENE
PERSONAL ....................................................................................................................................... 8
5.2. REQUISITOS PARA ACOGERSE A UN CÓDIGO DE NSO EXISTENTE (IMPORTADOR
PARALELO) ...................................................................................................................................... 8
5.3. REQUISITOS PARA LA RENOVACIÓN DE LA NOTIFICACIÓN SANITARIA OBLIGATORIA........ 8
5.3.1. PRODUCTOS COSMÉTICOS.................................................................................................. 8
5.3.2. PRODUCTOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y PRODUCTOS ABSORBENTES DE HIGIENE
PERSONAL ....................................................................................................................................... 8
5.4. REQUISITOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA NOTIFICACIÓN SANITARIA OBLIGATORIA 9
5.4.1. PRODUCTOS COSMÉTICOS.................................................................................................. 9
5.4.2. PRODUCTOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y PRODUCTOS ABSORBENTES DE HIGIENE
PERSONAL ....................................................................................................................................... 9
5.5. REQUISITOS PARA LA MODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA NOTIFICACIÓN
SANITARIA OBLIGATORIA ................................................................................................................ 9
5.5.1. PRODUCTOS COSMÉTICOS.................................................................................................. 9
5.5.2. PRODUCTOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y PRODUCTOS ABSORBENTES DE HIGIENE
PERSONAL ....................................................................................................................................... 9
Anexo 1. Guía de Requisitos para la obtención de la Notificación Sanitaria Obligatoria para
productos cosméticos, productos de higiene doméstica y productos absorbentes de higiene
personal. ....................................................................................................................................... 10
Anexo 2. Guía de requisitos para acogerse a un código de Notificación Sanitaria Obligatoria
existente (importador paralelo).................................................................................................... 10
Anexo 3. Guía de Requisitos para la Renovación de la Notificación Sanitaria Obligatoria de productos cosméticos, productos de higiene doméstica y productos absorbentes de higiene
Anexo 5. Guía de requisitos para modificación de la información de la Notificación Sanitaria
Obligatoria de productos cosméticos, productos de higiene doméstica y productos absorbentes
de higiene personal....................................................................................................................... 10
ARCSA CONSULTA NORMATIVA
Proyecto_borrador_Reforma_Parcial_a_la_Normativa_Técnica_Sanitaria_para la obtención_de_la_Notificación_Sanitaria_y_Control_de_Suplementos_Alimenticios de los Establecimientos en donde se fabrican, almacenan, distribuyen, importan y comercializan, Resolución ARCSA-DE-028-2016-YMIH, publicada en Registro Oficial Suplemento Nro. 937 del 03 de febrero del 2017″
Consulta pública
Desde el 08/09/2025 al 06/10/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 06 de octubre de 2025.
«Autorización para el agotamiento de existencias de medicamentos en general, productos biológicos, productos naturales procesados de uso medicinal y de productos o medicamentos homeopáticos»
Consulta pública
Desde el 25/08/2025 al 19/09/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 19 de septiembre de 2025.
Modificaciones realizadas:
Consideraciones generales: Actualización de información,
inclusión de Nota 2 y Nota 3.
Cambio de numeración de notas: Cambio y actualización de
nota 2 por nota 4, cambio de nota 3 a nota 5, cambio y
actualización de nota 4 a nota 6.
Instrucciones: Actualización de información.
Actualización del formato de instructivo con la actual
Propuesta de “Análisis del Impacto Regulatorio relacionado al riesgo en la salud pública por la comercialización de gases medicinales que no cumplan las Buenas Prácticas de Manufactura, afectando la disponibilidad de gases medicinales de calidad”
Consulta pública
Desde el 21/08/2025 al 18/09/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 18 de septiembre de 2025.
“Normativa Técnica Sanitaria Sustitutiva para las buenas prácticas de manufactura de gases medicinales”
Consulta pública
Desde el 21/08/2025 al 18/09/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 18 de septiembre de 2025.
Inspecciones para verificar el cumplimiento de Buenas Prácticas Clínicas (BPC) en un Ensayo Clínico autorizado.
Version 3.0
Consulta pública
Desde el 20/08/2025 al 16/09/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consultapublica@controlsanitario.gob.ec hasta el día 16 de septiembre de 2025.
Modificaciones realizadas:
Actualización del nombre del instructivo.
Actualización del objetivo del instructivo.
Consideraciones generales: Se modifica la base legal
correspondiente al AM 00069-2024.
Instrucciones: Actualización del procedimiento.
Glosario de términos: Actualización e inclusión de definiciones
Actualización del formato de instructivo con la nueva imagen
Gubernamental
ARCSA CONSULTA NORMATIVA
Borrador de la Reforma Parcial a la Resolución ARCSA-DE-2021-015-AKRG, a través de la cual se emite la “Normativa Técnica Sanitaria para el análisis de control de calidad posregistro o posnotificación de los productos de uso y consumo humano sujetos a control y vigilancia sanitaria” publicada en el Registro Oficial Nro. 574 de 10 de noviembre de 2021.
Consulta pública
Desde el 12/08/2025 al 10/09/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 10 de septiembre de 2025.
«Reforma parcial_a_la_Normativa_Técnica_ Sustitutiva para la emisión de actos administrativos normativos contemplados en las atribuciones de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria – ARCSA, Doctor Leopoldo Izquieta Pérez, publicada en Registro Oficial Suplemento No. 369 de 13 de enero de 2021″
Consulta pública
Desde el 31/07/2025 al 01/09/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 01 de septiembre de 2025.
“Requisitos para la inscripción y reinscripción de la notificación sanitaria de alimentos para regímenes especiales”.
Consulta pública
Desde el 29/07/2025 al 28/08/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 28 de agosto de 2025.
Se actualiza acorde a la emisión de la Resolución ARCSA-DE-2024-015-DASP, que expide la Reforma Parcial a la Normativa Técnica Sanitaria para la obtención del certificado de la notificación sanitaria
e inscripción de plantas procesadoras certificadas en buenas prácticas de manufactura de alimentos para regímenes especiales, establecimientos de distribución, comercialización y transporte. Publicada en Registro Oficial Nro. 546 de 27 de septiembre de 2021
ARCSA - CONSULTA NORMATIVA
Proyecto
»Instructivo Externo Procedimiento para la autorización, finalización, suspensión temporal, cierre de sitio clínico y ensayo clínico, y finalización anticipada de un ensayo clínico en el Ecuador»
Versiòn 3.0
Consulta pública
Desde el 21/07/2025 al 19/08/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 19 de agosto de 2025.
Actualización de la línea gráfica gubernamental.
Actualización conforme a lo establecido en la siguiente base legal: “Acuerdo Ministerial 069
Reglamento para la Regulación de Ensayos Clínicos con Medicamentos y Productos Naturales
Procesados de Uso Medicinal de Uso Humano”.
Actualización del nombre del instructivo: De: Aprobación para la realización de Ensayos
Clínicos en el Ecuador, cierre de sitio clínico y cierre de Ensayo Clínico. Por: Procedimiento para la autorización, finalización, suspensión temporal, cierre de sitio clínico y ensayo clínico, y finalización anticipada de un ensayo clínico en el ecuador.
Sustitución de los siguientes anexos:
FE-B.3.3.1-EC-04-01; DE: Solicitud de aprobación del Ensayo Clínico. Por: Formulario para el detalle del producto de investigación (dispositivos médicos) y/o suministros a utilizar en el ensayo clínico
FE-B.3.3.1-EC-04-02: Solicitud de cierre del Ensayo Clínico. Por: Formato de autorización/finalización anticipada/suspensión anticipada de un ensayo clínico
Eliminación de los siguientes anexos
GE-B.3.3.1-EC-04-01; De: Procedimiento para la aprobación de ensayos clínicos, cierre de sitio
clínico y ensayo clínico.
GE-B.3.3.1-EC-04-02: Requisitos para la aprobación de Ensayos Clínicos.
ARCSA - CONSULTA NORMATIVA
Borrador del Instructivo Externo:
“Notificación de retiro del mercado de productos de uso y consumo humano sujetos a control y vigilancia sanitaria”, versión 3.0 y anexos.
Consulta pública
Desde el 14/07/2025 al 15/08/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 15 de agosto de 2025.
«Instructivo Externo Requisitos para la Inscripción, Reinscripción, Modificación y Cancelación Voluntaria de medicamentos en general de uso humano V4.0»
SEGUNDO INTENTO
Consulta pública
Desde el 14/07/2025 al 28/07/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 28 de julio de 2025.
Actualización de la línea gráfica gubernamental.
Actualización conforme a lo establecido en la siguiente base legal: Resolución ARCSA-DE-2024-
058-DASP.
Inclusión de procedimientos y requisitos para la cancelación voluntaria del registro sanitario de
medicamentos en general de uso humano.
Inclusión del checklist de modificaciones como anexo de modificaciones al registro sanitario.
Actualización del nombre del instructivo, de: Requisitos para la inscripción, reinscripción,
homologación y modificación del registro sanitario de medicamentos en general. A: Requisitos para la
inscripción, reinscripción, homologación, modificación y cancelación voluntaria del registro
sanitario de medicamentos en general de uso humano.
Sustitución de anexos:
Anexo 1: De; GE-B.3.2.1-MG-01-01, Requisitos para la inscripción de registro sanitario de medicamentos en general. Por; Requisitos para la modificación del registro
sanitario de medicamentos en general.
Eliminación de anexos:
Anexo 2: GE-B.3.2.1-MG-01-02, Requisitos para la reinscripción del registro sanitario de medicamentos en general.
Anexo 3: IE-B.3.2.1-MG-01-03, Requisitos para la inscripción por homologación del registro sanitario de medicamentos en general.
Anexo 4: IE-B.3.2.1-MG-01-04, Requisitos para la modificación del registro sanitario de medicamentos
en general.
ARCSA - CONSULTA NORMATIVA
Proyecto borrador Reforma parcial a la normativa técnica sanitaria para la obtención del certificado de requerimiento o no del registro sanitario, notificación sanitaria o notificación sanitaria obligatoria de productos de uso y consumo humano sujetos a control y vigilancia de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria – ARCSA, Doctor Leopoldo Izquieta Pérez, publicada en Registro Oficial Segundo Suplemento no. 1
Formato de recolección de observaciones
Consulta pública
Desde el 04/07/2025 al 01/08/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 01 de agosto de 2025.
«Registro, renovación, modificación y cancelación voluntaria del Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) de laboratorios farmacéuticos extranjeros; y obtención, renovación, modificación y cancelación voluntaria de la Certificación de BPM emitida por la ARCSA a laboratorios farmacéuticos extranjeros»
Consulta pública
Desde el 01/07/2025 al 30/07/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 30 de julio de 2025.
Principales modificaciones realizadas:
Actualización del título del instructivo y sus anexos.
Revisión y modificación del objetivo.
Ajustes en las consideraciones generales.
Actualización del nombre de la plataforma para el registro
del Certificado de BPM.
Inclusión y revisión de notas aclaratorias.
Actualización de la herramienta informática utilizada para la
solicitud de certificación de Buenas Prácticas de
Manufactura para laboratorios farmacéuticos extranjeros.
Inclusión de la definición del término “inspección”.
Revisión y actualización del procedimiento descrito en los
anexos 1 y 2.
Inclusión del requisito archivo maestro en el Anexo 2.
Inclusión del Anexo 3 Guía para la elaboración del Archivo
Maestro del sitio de fabricación
Inclusión del formato 7 Solicitud de Certificación de BPM de
Laboratorios Farmacéuticos Extranjeros
Inclusión de la firma, nombre y número de cédula del
director técnico (o su equivalente) en los formatos: FEB.3.2.3-LF-02-02, FE-B.3.2.3-LF-02-03 y FE-B.3.2.3-LF-02-04.
Adecuación del formato del instructivo y sus anexos
IE-B2.2.4-DM-02_Criterios_técnicos_de_evaluación_para_la_clasificación_del nivel de riesgo sanitario y del tipo de dispositivo médico de uso humano, conforme a las reglas GHTF/IMDRF versión 6.0.
Consulta pública
Desde el 25/06/2025 al 24/07/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 24 de julio de 2025.
Actualizaciones:
Modificación del nombre del instructivo.
Modificación del objetivo
Actualización de formato del instructivo con la nueva
“IE-B.3.3.1-EC-01 NOTIFICACIÓN DE EVENTOS ADVERSOS GRAVES (EAG) Y REACCIONES ADVERSAS, REACCIONES ADVERSAS GRAVES INESPERADAS (RAGI) EN LOS ENSAYOS CLÍNICOS, Versión 3.0 y anexos”,
Consulta pública
Desde el 27/06/2025 al 24/07/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 24 de julio de 2025.
Modificaciones realizadas:
Actualización del nombre del instructivo.
Actualización del objetivo del instructivo.
Consideraciones generales: Se actualiza la base legal.
Instrucciones: Actualización del procedimiento.
Actualización del formato de instructivo con la nueva
“SUPERVISIÓN DE DESTRUCCIÓN Y ELIMINACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS EN INVESTIGACIÓN”.
Consulta pública
Desde el 19/06/2025 al 16/07/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 16 de julio de 2025.
a. Actualización, por emisión del Acuerdo Ministerial 00069-2024
"Reglamento para la Regulación de Ensayos Clínicos con Medicamentos y Productos Naturales Procesados de Uso Medicinal de Uso Humano.”
b. Actualización de consideraciones generales.
c. Actualización de la definición de producto de investigación.
d. Se elimina el Anexo 7: Formato solicitud para excepción de destrucción de productos en investigación.
e. El Anexo número 8: Solicitud de autorización para baja de inventarios de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización pasa a ser Anexo número 7.
f. Actualización de nueva imagen gubernamental.
ARCSA - CONSULTA NORMATIVA
Borrador del Instructivo Externo:
“Requisitos para la Certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y/o Transporte (BPA/BPD/BPT) y la notificación de contratación de servicios de almacenamiento, distribución y transporte (NCSADT) para Establecimientos Farmacéuticos y Establecimientos de dispositivos médicos”
Consulta pública
Desde el 06/06/2025 al 03/07/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 03 de juLio de 2025.
Modificaciones realizadas:
a. Actualización, por emisión de la Resolución ARCSA-DE-2024-
Proyecto borrador del Instructivo Externo: «Registro del Certificado de BPM Extranjero, Obtención y Modificación de la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura para Laboratorios Farmacéuticos Extranjeros por parte de la Arcsa»
Consulta pública
Desde el 22/05/2025 al 19/06/2025
PUBLICADO EL JUEVES 29 DE MAYO
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 19 de junio de 2025.
Borrador del «Instructivo Externo Requisitos para la Inscripción, Reinscripción, Modificación y Cancelación Voluntaria de Medicamentos en General de Uso Humano V4.0»
Consulta pública
Desde el 27/05/2025 al 20/06/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 20 de junio de 2025.
“Instructivo Externo: Inscripción, reinscripción y modificación del registro sanitario de productos biológicos de uso humano. Versiòn 3.0”
Consulta pública
Desde el 14/05/2025 al 11/06/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 11 de junio de 2025.
Principales modificaciones realizadas:
a. Actualizaciones conforme lo establecido en la Resolución
ARCSA-DE-2024-049-DASP a través de la cual se emite la
“Normativa Técnica Sanitaria Sustitutiva para la obtención del
registro sanitario, control y vigilancia de productos biológicos
de uso humano” (publicada en Suplemento del Registro Oficial
Nro. 726 del 21-ene.-2025).
b. Cambio del nombre del instructivo, de “Inscripción,
reinscripción y modificación del registro sanitario de
medicamentos biológicos” a “Inscripción, reinscripción,
modificación y cancelación del registro sanitario de productos
biológicos de uso humano”.
c. Actualización de la sección 2. “Consideraciones generales”,
sección 3. “Definiciones” y sección 4. “Instrucciones”.
d. Inclusión de sección 5. “Referencias bibliográficas”.
e. Sustitución del Anexo 1: “Guía de Usuario. Requisitos para la
inscripción y reinscripción del registro sanitario de
medicamentos biológicos” por: Anexo 1 “Guía de Usuario.
Requisitos para la modificación del registro sanitario de
vacunas”.
f. Sustitución del Anexo 2: “Guía de Usuario: Requisitos para la
Modificación del Registro Sanitario de Medicamentos
biológicos” por: Anexo 2 “Guía de Usuario. Requisitos para la
modificación del registro sanitario de hemoderivados,
productos biotecnológicos y biosimilares, productos alérgenos
de origen biológico, sueros inmunes y medicamentos de
Borrador_Instructivo_Externo: Requisitos_y_procedimiento_para la inscripción y renovación de la inscripción de Organizaciones de Investigación por Contrato (OIC) y Centros de investigación Clínica
Consulta pública:
Desde el 13/05/2025 hasta el 10/06/2025
Las observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 10 de junio de 2025
«METODOLOGÍA PARA LA CATEGORIZACIÓN DEL RIESGO SANITARIO DE MEDICAMENTOS O PRODUCTOS HOMEOPÁTICOS»
Consulta pública
Desde el 17/03/2025 al 11/04/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 11 de abril de 2025
“Instructivo Externo: Liberación de lotes de productos biológicos de uso humano”
Consulta pùblica
Desde el 26/02/2025 al 27/03/2025
Las observaciones en el formato de recolección de observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 27 de marzo de 2025
“IE-B.3.4.2-LF-01 Requisitos y procedimiento para la Obtención, Renovación, Ampliación, Inclusión de formas farmacéuticas o Modificación del Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para Laboratorios Farmacéuticos Nacionales, Versión 5.0”
Consulta pública
Desde el 22 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2024.
Las observaciones se receptarán a través del correo:
consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec
hasta el 19 de diciembre de 2024.
Principales cambios:
Inclusión de ANEXO 16 Listado de gases medicinales que
fabrica el laboratorio farmacéutico.
Inclusión de ANEXO 15 Guía de Inspección de Buenas
Practicas de Fabricación para Industrias que producen
Gases Medicinales (GE).
Inclusión de ANEXO 17 Formulario de solicitud de
notificación de contratación o tercerización de servicios
(almacenamiento, distribución y/o transporte).
Actualización de la sección 3. Definiciones; Gas medicinal,
Instructivo Externo IE-B.5.1.8-MG-01 “Notificación de Eventos Adversos a Medicamentos para Establecimientos de la Red Pública Integral de Salud, Red Privada, Profesionales de Salud y Pacientes”
Formato de recolección de observaciones
Consulta pública
Desde el 22 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2024.
Las observaciones se receptarán a través del correo:
“Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y/o Transporte para casas de representación y distribuidoras de dispositivos médicos (tetinas y biberones) y para establecimientos de comercialización de dispositivos médicos y/o reactivos bioquímicos de diagnóstico in vitro para uso humano.”
Consulta pública desde el 07 octubre al 05 de noviembre de 2024.
Las observaciones se receptarán a través del correo:
ARCSA,_pone_a_conocimiento_de la_ciudadanía el_proyecto_de reforma parcial a la Resolución ARCSA-DE-002-2020-LDCL “Normativa técnica sanitaria de_buenas_prácticas_de_almacenamiento, distribución y /o transporte para establecimientos farmacéuticos y establecimientos de dispositivos médicos de uso humano».
Consulta pública
Desde el 02/07/2024 al 29/07/2024
Las observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 29 de julio de 2024.
ARCSA pone a conocimiento de la ciudadanía el proyecto de
Instructivo Externo «Requisitos para la Inscripción, Reinscripción y Modificación del Registro Sanitario de Productos Naturales Procesados de Uso Medicinal».
Consulta pública
Desde el 22/05/2024 al 19/06/2024
Las observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 19 de junio de 2024.
ARCSA pone en conocimiento de la ciudadanía el borrador del proyecto “Normativa Técnica Sanitaria Sustitutiva para la obtención del registro sanitario, control y vigilancia de productos biológicos de uso humano».
Consulta pública
Desde el 22/05/2024 al 19/06/2024
Las observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 19 de junio de 2024.
borrador del “Instructivo Externo: Criterios y requisitos para demostrar bioequivalencia y biodisponibilidad en los medicamentos de uso humano» (Versión 4.0)
Consulta pública
Desde el 22/05/2024 al 19/06/2024
Las observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 19 de junio de 2024.
Proyecto de: Normativa Técnica Sanitaria sustitutiva para la vigilancia y control de la Publicidad y Promoción de medicamentos en general, productos naturales procesados de uso medicinal, productos o medicamentos homeopáticos y dispositivos médicos»
Consulta pública
Desde el 14-05/2024 al 10-06-2024
Las observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 10 de junio de 2024.
Informe Técnico AIR «Análisis del Impacto Regulatorio relacionado al riesgo de la autorización de medicamentos que carecen de calidad, seguridad y eficacia para su comercialización y acceso a los pacientes, usuarios u otras personas».
Consulta pública
Desde el 25/04/2024 al 23/05/2024
Las observaciones se receptarán a través del correo: consulta.normativa@controlsanitario.gob.ec hasta el día 23 de mayo de 2024.
Última oportunidad de presentar observaciones al Reglamento de Registro Sanitario de Medicamentos de uso humano
Temas pendientes:
Un solo proveedor para principio activo y su impacto en desabastecimientos en situaciones de escasez mundial como la que vivimos durante la pandemia, en donde hubo escasez hasta de Paracetamol.
Prospecto digital tanto para medicamentos de venta libre como emdicamentos venta recta médica
El miércoles 6 de agosto del 2025, el periodista Henry Dueñas (Ayudame Henry), hizo un reportaje en vivo desde las afueras del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, con un grupo de pacientes que reclamaban sus medicamentos para el tratamiento de enfermedades autoinmunes. Llamó la atención que los pacientes habían llevado carteles hechos con cartulina y marcadores gruesos. En uno de los carteles se podía leer claramente el nombre de tres medicamentos en su denominación genérica: Vedolizumab, Adalimumab y Ustekinumab. Pueden ver el reportaje en el siguiente enlace: https://youtu.be/2vwm7eA6yl0?si=ykyRHuv9IyAac1iv Hicimos la investigación, y estos tres medicamentos eran anticuerpos monoclonales, que son la última generación en el arsenal terapéutico para el tratamiento del cáncer y de las enfermedades autoinmunes. Una característica común para este tipo de medicamentos es que son medicamentos extremadamente costosos. Adicionalmente, se verificó su inclusión en el Cuadro Nacional de Medi...
DECIMO PRIMERA FERIA DE COLECCIONISMO CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL SÁBADO 4 OCTUBRE 2025 Sede del Club Filatélico Guayaquil Aguirre 324 y Chile. Primer Piso. Oficina 2 Horario: 09h00 - 16h00 Décima Feria del coleccionismo 5 julio 2025 Mauricio Vela expositor vino de la ciudad de Quito David Cabrera y Jorge Alvarado coleccionistas, estrenándose como expositores Diego Jara expositor vino de Urdaneta provincia de Los Rios 2 Y 3 AGOSTO 2024 AUTOS A ESCALA FERNANDO RON FILATELIA, COLECCIONABLES DE GASEOSA, CERVEZ Y BEBIDAS EN GENERAL ELVIS VELEZ MONEDAS Y BILLETES DEL MUNDO LILI MANRIQUE MONEDAS Y BILLETES DE ECUADOR Y EL MUNDO CARLOS TORRES https://apuntesdoctorluiscarlo.blogspot.com/2024/08/feria-del-coleccionismo-2024-club.html DECIMO PRIMERA FERIA DE COLECCIONISMO CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL SÁBADO 4 OCTUBRE 2025 Sede del Club Filatélico Guayaquil Aguirre 324 y Chile. Primer Piso. Oficina 2 Horario: 09h00 - 16h00 Ver imágenes de anteriores ferias en la reseña
Actualizado al 7 AGOSTO 2025 NORMATIVA 1 NORMATIVA TECNICA SANITARIA SUSTITUTIVA PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA (SNFV) RES ARCSA-DE-020-2016-YMIH RO 856 - 20161006 OCTUBRE 2016 link ARCSA https://www.controlsanitario.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/12/RESOLUCI%C3%93N_ARCSA_DE_020_2016_YMIH_FARMACOVIGILANCIA-1.pdf Link Registro Oficial https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoicm8iLCJ1dWlkIjoiM2JhMWJmOGUtYTRlYy00MTFjLWFmNmEtNDYwYTlhODhmMmVmLnBkZiJ9 Indice de la Resolución ARCSA-DE-020-2016-YMIH: Considerandos : La resolución se basa en varios artículos de la Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica de Salud, y otros decretos y acuerdos ministeriales que facultan a la ARCSA para emitir normativa sobre farmacovigilancia. Resuelve : Se resuelve expedir la Normativa Técnica Sanitaria Sustitutiva para el funcionamiento del Sistema Nacional de Farmacovigilancia (SNFV). ...