FONDO DE RESERVA EN EL ECUADOR - LA HISTORIA DE SU ORIGEN, OBJETIVO, EVOLUCIÒN Y SU RELACIÒN CON LA JUBILACIÒN PATRONAL

El Fondo de Reserva en Ecuador se instituyó con la creación de la Caja de Pensiones en el año 1928. Esta entidad, que posteriormente evolucionó hasta convertirse en el actual Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), se estableció con el objetivo inicial de conceder beneficios de jubilación, montepío civil y fondo mortuorio a los empleados públicos, civiles y militares. En octubre del mismo año, estos beneficios se extendieron a los empleados bancarios.

La finalidad principal del Fondo de Reserva, desde su origen, fue proporcionar un ahorro obligatorio para los trabajadores. Este ahorro, que corresponde a un porcentaje del salario (actualmente el 8.33% después del primer año de trabajo con el mismo empleador), busca ofrecer a los afiliados un respaldo económico adicional que puede ser utilizado en diversas circunstancias.

A lo largo de su historia, la administración y las modalidades de acceso al Fondo de Reserva han evolucionado. Inicialmente, los fondos se acumulaban en el IESS y los trabajadores podían retirarlos después de un cierto tiempo de aportaciones. Sin embargo, con reformas posteriores, se dio la opción de recibir este valor de manera mensual directamente en el sueldo o de mantenerlo acumulado en el IESS para obtener rendimientos o utilizarlo como garantía para préstamos quirografarios.

En esencia, la finalidad del Fondo de Reserva ha permanecido como un mecanismo de ahorro y protección económica para los trabajadores ecuatorianos.

Entradas populares de este blog

FERIA DEL COLECCIONISMO - CLUB FILATÈLICO GUAYAQUIL

WHO INFORME 58 - ABRIL 2025 - TRS 1060

ACUMULACIÒN DE GRASA ABDOMINAL EN HOMBRES MAYORES DE 55 AÑOS